Descripción

 La descripción aporta información sobre alguien o algo, con distintos grados de detalle posibles, representa  algo o alguien a través de la palabra y que incluye una explicación ordenada y detallada de distintas cualidades y circunstancias, siempre es subjetiva ya que se encarga de representar mediante el lenguaje (escrito u oral) aspectos parciales de cómo una persona observa e interpreta la realidad. 
El punto de vista de quien describe, sus necesidades y sus conocimientos previos acerca de la materia en cuestión son algunos de los muchos factores que influyen en el resultado.
Explicar o representa detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento.como fin crear en el oyente o lector una imagen mental del asunto referido en su ausencia. 

Tipos de descripción:

Descripción geométrica:
Se llama descripción geométrica a las técnicas que permiten representar el espacio tridimensional en una superficie de dos dimensiones. Esto permite al receptor del mensaje elaborar una imagen mental de los objetos tridimensionales en el espacio.
Descripción objetiva:
Se trata de aquella descripción en la que el emisor del mensaje intenta transmitir la imagen de aquello que describe de una manera precisa, sin hacer juicios de valor y sin dejar intervenir los sentimientos.
Descripción subjetiva:                                                                                                             Se llama descripción subjetiva a aquellas representaciones verbales de personas, cosas o situaciones en las que el emisor del mensaje jerarquiza la importancia de los rasgos, con el propósito de expresar cómo se siente frente a ellos o de lograr un efecto emotivo en el receptor del mensaje.


Comentarios

Entradas populares